Textos

Las molestias del mundo

En esta tierra siempre acontece algo que interrumpe, que se lleva la paz deseada; porque si no es una mosca, es un zancudo, si no es el lerdo y repetido ladrido de un perro, son los infames gorriones con su infernal bullicio, o las estridentes alarmas, rugidos o pitos de alguna máquina, o sinó será la “música” del vecino. Sin duda la apoteosis de las molestias, siempre viene del animal…

Los peligros del arte

A propósito de que alguien comentaba las bondades del arte y de lo bueno que era ir a galerías y museos recomendando “visitar todas las exposiciones posibles”, haciendo ademas un llamado a “democratizar” y “visibilizar” el arte a mas gente; pensé en escribir un texto que hablara sobre “los peligros del arte” ya que estos discursos buenistas tan propios de nuestra modernidad son falaces y demuestran gran ignorancia sobre que…

Lo sagrado y lo profano

Una guerra religiosa en tiempos modernos. Considero que asistimos a un tiempo extraño, donde con fuerza inusitada se dispone de la vida humana y se moldea la consciencia y la percepción de la realidad, con un empeño a veces desesperado, por imponer una forma de pensar y de vivir, donde el curso natural de las cosas está siendo reorientado en direcciones y sentidos que no solo pretenden modificar el devenir…

¿Qué es el arte?

La novena falacia dice, cualquier cosa puede ser arte. En un sentido general podemos afirmar que arte es una característica propia del hombre y exclusiva del animal humano, como resultado de su inherente capacidad de transformar y significar la realidad. Aquí radica, tal vez, en cuanto a su comportamiento, su primera y más definitiva característica como especie, y también el origen de todo lo que a través de la historia…

Naturaleza y Arquetipo: Introducción

«Éramos letras exaltadas aún sin pronunciar, mantenidas en lo alto, guardadas en la Más Alta de las cumbres». Ibn Arabi La motivación original de este texto es plantear una mirada a la dinámica que enfrenta el hombre en el mundo moderno y, particularmente, cómo se ve reflejada en su forma de vida y en la concepción teórica y práctica del arte. Para ello, considero imprescindible observar el espíritu de nuestra…

Los incios

En este documento quiero compartir ciertas experiencias y reflexiones que han ido surgiendo en el espacio de trabajo de un taller de pintura que se remonta al año 1999, en que por motivos no del todo claros, me puse de lleno a pintar. Llevaba años interesado en la pintura y experimentaba despreocupadamente con algunos ejercicios y técnicas, lo bueno de ese tiempo es que no había nada más que las…